Cuando se produce un divorcio o separación en Mallorca, una de las cuestiones más delicadas es el pago de la pensión alimenticia. Son muchos los clientes que nos consultan en nuestro despacho de abogados en Palma de Mallorca sobre en qué casos es posible solicitar la suspensión, reducción o extinción de esta obligación. En este artículo explicamos los supuestos legales y las consecuencias de no cumplir con el pago sin una causa justificada.
Motivos legales para no pagar la pensión alimenticia
La ley establece que la pensión alimenticia no puede dejarse de abonar de forma unilateral. Solo un juez puede autorizar su modificación o extinción, y en estos casos contar con el asesoramiento de un abogado de familia en Palma de Mallorca resulta clave para guiar el proceso. Los principales motivos reconocidos son los siguientes:
- Cambios en la situación económica del obligado: una pérdida sustancial de ingresos, desempleo prolongado o incapacidad laboral que impida cubrir necesidades básicas.
- Independencia económica del hijo: cuando el hijo alcanza la mayoría de edad y cuenta con ingresos propios regulares que le permiten mantenerse.
- Falta de relación imputable al hijo: si un hijo mayor de edad rompe de forma injustificada el vínculo familiar, puede extinguirse la pensión.
- Conducta desleal o pasividad: cuando el hijo mayor de edad ni estudia ni trabaja, sin causa justificada.
- Otros supuestos: fallecimiento del obligado o del beneficiario, residencia independiente del hijo, o conductas que constituyan causa legal de desheredación.
Motivos para suspender o reducir la pensión
En algunos casos no se extingue la obligación, pero puede pedirse la reducción o suspensión temporal de la pensión:
- Reducción: cuando disminuyen sustancialmente los ingresos del progenitor o las necesidades del hijo (por ejemplo, al finalizar estudios o recibir becas).
- Suspensión: en casos extremos de falta absoluta de ingresos del progenitor, o si el hijo mayor de edad ya no depende económicamente.
Estas medidas son excepcionales y siempre deben solicitarse judicialmente.
Consecuencias de dejar de pagar sin autorización judicial
No cumplir con la pensión sin causa reconocida implica consecuencias graves. El incumplimiento puede ser perseguido tanto en vía civil como en vía penal. Por eso, antes de tomar cualquier decisión, es recomendable consultar con un abogado de familia en Palma de Mallorca que valore la situación y el procedimiento más adecuado.
En la vía civil
- El progenitor custodio puede reclamar el pago mediante ejecución de sentencia.
- Se pueden embargar bienes, cuentas o salarios del deudor.
En la vía penal
- El Código Penal castiga con prisión de 3 meses a 1 año o multa de 6 a 24 meses al progenitor que deje de pagar dos meses consecutivos o cuatro alternos.
- Debe probarse la voluntariedad del impago (que tenía medios para pagar y no lo hizo).
Pruebas necesarias en caso de impago
- Sentencia firme o convenio regulador donde conste la obligación de pago.
- Extractos bancarios que acrediten los meses impagados.
- Comunicaciones extrajudiciales (emails, cartas, burofax) reclamando el pago.
- Pruebas de voluntad de incumplimiento: ingresos, patrimonio o capacidad económica que demuestren que pudo pagar y no lo hizo.
Diferencias probatorias entre vía civil y penal
Vía | Prueba principal | Requisitos adicionales | Consecuencia |
---|---|---|---|
Civil | Sentencia y prueba de impago | No se exige demostrar intencionalidad | Embargo de bienes, sueldo o cuentas |
Penal | Sentencia y prueba de impago | Debe probarse que el impago fue voluntario y reiterado | Prisión o multa |
Cómo actuar si no puedes pagar la pensión
Si atraviesas dificultades económicas reales, no dejes de pagar por tu cuenta. Debes iniciar un procedimiento judicial de modificación de medidas y demostrar tu nueva situación económica. Solo así el juez podrá autorizar una reducción, suspensión o extinción de la pensión.
En definitiva, los motivos para no pagar la pensión alimenticia existen, pero deben estar amparados por la ley y ser autorizados judicialmente. Actuar sin respaldo legal puede derivar en sanciones graves. Contar con el apoyo de un abogado especializado te permitirá proteger tus derechos y cumplir con tus obligaciones de forma justa.