Has comprado una vivienda en Mallorca y descubres que el vendedor no era el verdadero propietario. Es una situación devastadora, pero tiene solución si actúas con rapidez y con el apoyo de un abogado experto en estafas inmobiliarias en Palma de Mallorca. En este artículo te explicamos los pasos legales que debes seguir para denunciar el fraude, proteger tus derechos y recuperar tu dinero.
En Prolegali, abogado en Palma de Mallorca, defendemos a víctimas de estafas inmobiliarias, suplantación de identidad y compraventas fraudulentas, ofreciendo asesoramiento integral en todo el proceso.
¿Qué hacer si descubres que el vendedor no era el propietario?
Si has firmado un contrato o entregado dinero por una vivienda que en realidad pertenece a otra persona, lo primero es no realizar más pagos y reunir toda la documentación relacionada con la operación: contratos, correos electrónicos, justificantes de pago, escrituras, DNI o NIE del vendedor y cualquier documento notarial.
A continuación, es esencial denunciar inmediatamente ante la Policía Nacional o Guardia Civil. Esta denuncia es el punto de partida para que la autoridad judicial inicie la investigación por delito de estafa.
Verificación y denuncia del fraude
El segundo paso es acudir al Registro de la Propiedad para confirmar oficialmente la titularidad real del inmueble. Esto te permitirá demostrar que la persona con la que firmaste no tenía derecho alguno sobre la vivienda.
Con toda esa información, tu abogado presentará una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción competente, detallando la operación, las pruebas del pago y los indicios de suplantación o falsificación documental. Este procedimiento busca que el responsable sea condenado y que se te restituyan las cantidades defraudadas.
¿Por qué no siempre se detecta este tipo de estafa?
En muchos casos, la falsificación de documentos es tan sofisticada que puede superar controles básicos, especialmente si no se revisa el original del Registro de la Propiedad justo antes de la firma o si el comprador confía únicamente en copias.
En compraventas privadas —sin intervención notarial— el riesgo aumenta, ya que no hay control directo sobre la identidad ni sobre la titularidad del inmueble. Aunque notarios y registros cuentan con sistemas robustos, si el estafador logra suplantar la identidad y presenta documentación bien elaborada, podría engañar incluso a profesionales.
Penas por estafa inmobiliaria en España
El Código Penal español regula las sanciones por estafa inmobiliaria en los artículos 248 a 250. Las penas varían en función de la cuantía defraudada, la gravedad del engaño y las circunstancias personales del caso. En todos los supuestos, se trata de un delito serio con consecuencias penales y económicas importantes que requieren la intervención de un abogado penalista en Palma de Mallorca especializado en este tipo de fraudes.
Pena básica de estafa
Cuando se trata de una estafa simple, la pena de prisión puede ir de 6 meses a 3 años. Si el importe del fraude no supera los 400 euros, se considera un delito leve y se sanciona con una multa de 1 a 3 meses.
Estafa inmobiliaria agravada
Cuando la estafa recae sobre una vivienda o genera un perjuicio económico considerable, se aplica la modalidad agravada. En estos casos, la pena se eleva a 1 a 6 años de prisión y una multa de 6 a 12 meses.
Se considera estafa agravada si el valor defraudado supera los 50.000 euros, si se produce un daño grave a la víctima o si el bien afectado es de primera necesidad, como la vivienda habitual. En las situaciones más graves, donde el perjuicio es especialmente alto o la víctima queda en una situación económica crítica, la pena puede llegar a 4 a 8 años de prisión y multa de 12 a 24 meses.
Otras consecuencias legales
Las multas se calculan habitualmente en proporción al importe estafado, aplicando un coeficiente que puede multiplicar la cantidad defraudada entre tres y diez veces, según la gravedad del caso.
Además de la pena de prisión y la multa, el condenado debe devolver el dinero estafado e indemnizar a la víctima por los daños ocasionados. La ley también prevé agravantes cuando el fraude se comete abusando de una relación de confianza, utilizando documentación oficial falsificada o afectando a personas especialmente vulnerables.
En definitiva, la estafa inmobiliaria se castiga con severidad en España, reflejando la importancia de la vivienda como bien esencial y la necesidad de proteger a los ciudadanos frente a engaños que pueden causar pérdidas económicas y personales muy graves. Contar con un abogado penalista en Palma de Mallorca es fundamental para afrontar el proceso judicial con garantías y reclamar la reparación completa del daño sufrido.
Recomendaciones para actuar correctamente
Ante una estafa inmobiliaria ya consumada, el tiempo es clave. Cuanto antes se interponga la denuncia, mayores serán las posibilidades de identificar al responsable y recuperar las cantidades entregadas. Además:
- No intentes negociar por tu cuenta con el supuesto vendedor.
- Reúne toda la información posible antes de acudir a la Policía o al abogado.
- Conserva copias de todos los pagos, comunicaciones y documentos presentados.
- Solicita una nota simple actualizada en el Registro de la Propiedad para verificar el titular real.
Cómo puede ayudarte un abogado experto en estafas inmobiliarias
Un abogado experto en estafas inmobiliarias en Palma de Mallorca analizará tu caso, preparará la denuncia penal, reclamará la devolución de las cantidades entregadas y te representará durante todo el proceso judicial. También podrá iniciar acciones civiles para anular contratos y evitar que el fraude te afecte a nivel registral o financiero.
En Prolegali, abogado en Palma de Mallorca, contamos con amplia experiencia en este tipo de casos. Te ayudamos a recuperar lo perdido y a tomar medidas legales efectivas contra quienes intentan lucrarse con la buena fe de los compradores.



