Un abogado en Palma de Mallorca puede orientarte si sufres un accidente de tráfico en horario laboral o en el trayecto hacia tu puesto de trabajo. La diferencia entre que se reconozca como accidente común o laboral cambia por completo las prestaciones que recibirás y las indemnizaciones a las que puedes tener derecho.

Además, contar con un abogado laboralista en Palma de Mallorca es fundamental para evitar errores en la reclamación. Estos profesionales conocen la normativa y pueden guiarte en la recogida de pruebas, los plazos y los pasos necesarios para que tu accidente sea calificado correctamente como laboral y no pierdas derechos económicos.

Accidente de tráfico en misión de trabajo

Un ejemplo frecuente es el de un comercial que circula para visitar a sus clientes y sufre un accidente en carretera. En este caso, puede exigirse que se reconozca como accidente laboral, ya que se produce en el marco de su actividad profesional y durante la jornada. El reconocimiento como laboral cambia de forma significativa las prestaciones de la Seguridad Social y las responsabilidades de la empresa.

¿Qué es un accidente in itinere?

La Ley General de la Seguridad Social, en su artículo 156, reconoce como accidente in itinere aquel que ocurre en el trayecto habitual y normal entre el domicilio del trabajador y su puesto de trabajo, siempre que no existan desvíos ni interrupciones por motivos personales.

  • Debe tratarse del itinerario habitual y directo entre la casa y el lugar de trabajo.
  • No puede haber desviaciones ajenas al trabajo.
  • El accidente debe producirse antes de iniciar la jornada o justo al finalizarla, dentro del trayecto lógico y temporalmente adecuado.

Este concepto se aplica tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos que coticen por esta contingencia.

¿Por qué es importante que se reconozca como accidente laboral?

La calificación de un accidente de tráfico como laboral tiene consecuencias económicas y jurídicas muy relevantes:

  • Prestaciones más favorables: en lugar del 60% a partir del día 4 de baja (enfermedad común), se cobra el 75% de la base reguladora desde el día siguiente al accidente.
  • Asistencia sanitaria a cargo de la mutua: sin costes ni copagos en tratamientos y rehabilitación.
  • Indemnización adicional: si se demuestra que la empresa incumplió medidas de seguridad o existió imprudencia empresarial, se pueden reclamar compensaciones extra.
  • Protección frente al despido: el trabajador de baja por accidente laboral goza de una protección especial.
  • Recargo de prestaciones: la Seguridad Social puede imponer a la empresa recargos del 30% al 50% en caso de incumplimientos en prevención de riesgos laborales.

Pasos a seguir si sufres un accidente

  1. Acudir a un centro médico de inmediato para obtener un parte de lesiones oficial.
  2. Comunicar el accidente a la empresa lo antes posible, detallando el lugar, hora y circunstancias.
  3. Guardar pruebas: atestado policial, fotos del accidente, informes médicos y testigos.
  4. Solicitar que se tramite como accidente laboral ante la mutua y la Seguridad Social.
  5. Consultar con un abogado laboralista para reclamar indemnización si procede y asegurar el reconocimiento legal.

Conclusión

Un accidente de tráfico de camino al trabajo o en misión de empresa no siempre se reconoce automáticamente como accidente laboral. Sin embargo, cuando cumple los requisitos legales de in itinere o de accidente en jornada laboral, el trabajador tiene derecho a mayores prestaciones, mejor cobertura médica e incluso indemnizaciones adicionales. Contar con el asesoramiento de un abogado en Palma de Mallorca especializado en derecho laboral es la mejor garantía para que tus derechos estén protegidos desde el primer momento.

¿Necesitas un Abogado en Palma?

¡Podemos ayudarte!

Abogados en Palma de Mallorca

Ver artículos relacionados