Si estás buscando un abogado en Palma de Mallorca pero no puedes permitirte pagar sus honorarios, existen diferentes vías legales para acceder a asistencia jurídica gratuita. A continuación, te explicamos las opciones más comunes y los requisitos necesarios para cada una.

1. Servicio de Orientación Jurídica Gratuita del ICAIB

El Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares (ICAIB) ofrece un servicio de orientación jurídica gratuita para personas en situación de vulnerabilidad económica. Este servicio también está disponible para víctimas de violencia de género, personas mayores, con discapacidad, o privadas de libertad, entre otros colectivos.

Para poder beneficiarte, debes acreditar que tus ingresos anuales —sumados a los de tu unidad familiar— no superan ciertos umbrales según el IPREM:

  • Personas solas: hasta 2 veces el IPREM (aproximadamente 14.400 € al año)
  • Unidades familiares de menos de 4 miembros: hasta 2,5 veces el IPREM (unos 18.000 €)
  • Familias de 4 o más miembros o familias numerosas: hasta 3 veces el IPREM (aprox. 21.600 €)

2. Solicitar Justicia Gratuita (Abogado de Oficio)

Si cumples con los requisitos económicos establecidos, puedes solicitar justicia gratuita. Este derecho incluye:

  • Orientación jurídica previa al inicio del proceso
  • Defensa y representación gratuita por parte de abogado y procurador
  • Exención de tasas judiciales y otros gastos del procedimiento

Para iniciar la solicitud, deberás presentar un formulario junto con la documentación acreditativa en el Colegio de Abogados correspondiente o en el Juzgado. Si procede, te asignarán un abogado de oficio de forma provisional, mientras se resuelve tu solicitud en un plazo máximo de 30 días por parte de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita.

3. Turno de Oficio

Los abogados adscritos al turno de oficio prestan asistencia jurídica a quienes lo soliciten y cumplan con los requisitos. Este sistema, gestionado por el Colegio de Abogados, garantiza el acceso a la justicia para quienes no pueden afrontar los costes de una defensa legal privada.

Pasos resumidos para acceder a un abogado gratuito

  1. Comprueba si cumples los límites económicos establecidos.
  2. Solicita orientación en el ICAIB para iniciar el trámite.
  3. Rellena y presenta el formulario junto con la documentación en el Colegio de Abogados o el Juzgado.
  4. Espera la asignación provisional de un abogado mientras se estudia tu caso.

Para más información, formularios y detalles actualizados, visita la web oficial del Colegio de Abogados de Baleares (ICAIB) o el portal de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española.

¿Necesitas un Abogado en Palma?

¡Podemos ayudarte!

Abogados en Palma de Mallorca

Ver artículos relacionados