La administración desleal es un delito patrimonial regulado en el Código Penal español que ocurre cuando una persona con facultades de gestión sobre un patrimonio ajeno actúa de manera abusiva, excediendo sus atribuciones y causando un perjuicio económico al titular. Ante una situación de este tipo, resulta fundamental contar con el asesoramiento de un abogado en Palma de Mallorca experto en administración desleal, que pueda orientarte sobre los pasos a seguir para denunciar y afrontar las posibles consecuencias legales.
Si buscas un abogado en Palma de Mallorca con experiencia en este tipo de casos, en Prolegali encontrarás especialistas en derecho penal y societario que pueden guiarte en todo el procedimiento.
Definición legal de la administración desleal
El artículo 252 del Código Penal establece que existe delito de administración desleal cuando un administrador de patrimonio, ya sea por nombramiento legal, estatutario o contractual, realiza una gestión abusiva o irresponsable que causa un perjuicio económico real. Para que se configure el delito deben concurrir estos requisitos:
- El autor debe tener facultades de administración sobre bienes ajenos.
- Debe excederse en el ejercicio de esas facultades, infringiendo sus deberes.
- El exceso debe causar un daño patrimonial al titular de los bienes.
Ejemplos habituales de administración desleal
- Decisiones que benefician al gestor en perjuicio de la sociedad.
- Gestión fraudulenta o abusiva de sociedades con consecuencias económicas graves.
- Contratación de operaciones injustificadas que generan pérdidas patrimoniales.
⚠️ Importante: muchas veces se confunde la transferencia de fondos empresariales a cuentas personales del administrador con administración desleal.
Sin embargo, en la mayoría de los casos esa conducta se encuadra en el delito de apropiación indebida (art. 253 CP), ya que supone apropiarse directamente de dinero ajeno.
La administración desleal, en cambio, se refiere más a la mala gestión o abuso en el uso de las facultades de administración que ocasiona un perjuicio económico, aunque no exista una apropiación directa de los fondos.
Diferencia con la apropiación indebida
- Apropiación indebida: implica quedarse con bienes ajenos recibidos legítimamente
(ejemplo: transferir fondos de la empresa a la cuenta personal del administrador). - Administración desleal: consiste en usar o gestionar de forma indebida esos bienes,
excediendo facultades de administración y provocando un daño patrimonial
(ejemplo: firmar contratos ruinosos o disponer de dinero en operaciones sin justificación).
¿Cómo denunciar la administración desleal?
Para denunciar este delito en España es necesario acudir a la policía, a la fiscalía o directamente al juzgado de instrucción, presentando una denuncia acompañada de las pruebas que acrediten la relación de administración, el abuso de facultades y el perjuicio económico sufrido. Aquí los pasos más importantes:
- Recopilar pruebas: Contratos, actas societarias, extractos bancarios, registros contables, correos electrónicos y testimonios que acrediten la gestión desleal.
- Redactar la denuncia: Incluir datos de denunciante y denunciado, descripción de hechos, motivos de la acusación y pruebas.
- Presentar la denuncia: Puede interponerse ante policía, fiscalía o juzgado de instrucción.
- Cooperar con la investigación: Aportar documentación adicional, acudir a citaciones y declarar cuando lo requieran las autoridades.
- Contar con un abogado especializado: Es crucial que la denuncia se prepare y se presente con la ayuda de un abogado en Palma experto en administración desleal, ya que la complejidad del procedimiento exige asesoría profesional para garantizar el éxito.
¿Cómo probar la administración desleal en una empresa?
Probar este delito no es sencillo y exige un enfoque meticuloso. Algunas de las principales pruebas son:
- Documentación societaria: Nombramientos, poderes, actas de juntas, estatutos y acuerdos.
- Registros contables: Movimientos bancarios o disposiciones sospechosas.
- Informes periciales: Dictámenes contables que cuantifiquen el daño y demuestren irregularidades.
- Testimonios: Declaraciones de socios, empleados o auditores.
- Evidencias adicionales: Correos electrónicos, requerimientos internos y comunicaciones que demuestren la infracción.
El Tribunal Supremo exige pruebas sólidas del perjuicio económico y del dolo, por lo que la simple irregularidad no basta. En muchos casos, la intervención de un abogado especializado es clave para presentar estas pruebas de forma adecuada en el proceso judicial.
¿Quién puede cometer administración desleal?
Pueden ser responsables de este delito tanto administradores formales como informales. Entre ellos:
- Administradores de derecho nombrados legalmente o por estatutos.
- Administradores de hecho que ejercen funciones sin nombramiento.
- Apoderados y representantes legales con facultades de disposición.
- Socios con poder de gestión en sociedades mercantiles o civiles.
- Albaceas, tutores o curadores en administraciones patrimoniales.
Penas y consecuencias legales
Las sanciones varían en función de la gravedad del daño:
- Tipo básico: Prisión de 6 meses a 3 años y multa si el perjuicio no supera los 400 euros.
- Casos graves: Hasta 6 años de prisión y multas de hasta 12 meses.
- Medidas adicionales: Inhabilitación para administrar patrimonios ajenos, obligación de indemnizar y posible decomiso de bienes ilícitamente obtenidos.
Vías alternativas a la denuncia penal
- Demanda civil: Si se busca principalmente la restitución del patrimonio y la indemnización.
- Mediación o negociación: En algunos supuestos puede optarse por un acuerdo extrajudicial.
La importancia de un abogado penalista en Palma de Mallorca
El procedimiento judicial por administración desleal puede extenderse desde la investigación hasta el juicio oral, incluyendo recursos y ejecución de penas. Por ello, contar con un abogado penalista en Palma de Mallorca con experiencia en delitos económicos asegura una denuncia eficaz y aumenta las posibilidades de éxito en la recuperación del daño sufrido.
Si sospechas de un caso de administración desleal, no esperes más: recopila las pruebas cuanto antes y busca asesoramiento especializado para proteger tus derechos.



