Si tu empresa ha finalizado tu contrato y no te ha abonado el finiquito, es fundamental actuar con firmeza y respaldo legal. Como abogado en Palma de Mallorca con experiencia en derecho laboral, sabemos que esta situación es más común de lo que parece. Por eso, desde nuestro despacho, te explicamos qué hacer si te encuentras en esta situación.
Un abogado laboralista en Palma de Mallorca puede ayudarte a reclamar el finiquito de forma eficaz, ya sea que hayas sido despedido, hayas solicitado la baja voluntaria o haya finalizado tu contrato temporal. El finiquito debe reflejar todos los conceptos pendientes y pagarse de manera inmediata tras la extinción del vínculo laboral.
1. Exige el pago de manera formal
Antes de iniciar un procedimiento legal, es recomendable enviar una reclamación por escrito a la empresa. Puede hacerse mediante correo electrónico, carta certificada o, preferentemente, burofax, para dejar constancia fehaciente de la solicitud.
- Indica claramente las cantidades que te deben.
- Fija un plazo razonable para que te respondan (entre 7 y 15 días).
- Guarda copia de todo lo enviado y recibido.
2. Intenta una solución amistosa
En algunos casos, la empresa responde y abona lo que corresponde tras la reclamación inicial. Si no obtienes respuesta o la contestación no es satisfactoria, no te preocupes: hay pasos legales posteriores para exigir lo que te pertenece.
3. Presenta una papeleta de conciliación
Antes de acudir a juicio, es obligatorio presentar una papeleta de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) de tu comunidad autónoma. Esta fase busca alcanzar un acuerdo extrajudicial con la empresa.
4. Interponer una demanda judicial
Si no hay acuerdo en el acto de conciliación, puedes presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social. Recuerda que el plazo para reclamar judicialmente el finiquito es de un año desde la fecha de finalización del contrato.
5. ¿Y si la empresa ha cerrado o está en concurso?
En ese caso, aún puedes reclamar lo que te deben. El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) puede asumir el pago del finiquito, con ciertos límites establecidos por ley.
Aspectos clave a tener en cuenta
- El finiquito debe abonarse al finalizar la relación laboral.
- Firmar el documento no implica renunciar a tu derecho a cobrarlo.
- Si hay discrepancias, puedes firmar como “no conforme”.
- El finiquito incluye salarios pendientes, vacaciones no disfrutadas, pagas extra, etc.
Resumen de pasos para reclamar el finiquito
Paso | Qué hacer |
---|---|
Reclamación formal | Enviar burofax o escrito con detalles de la deuda |
Negociación directa | Intentar solución amistosa |
Conciliación (SMAC) | Presentar papeleta como paso previo al juicio |
Demanda judicial | Acudir al Juzgado de lo Social |
Empresa insolvente | Reclamar al FOGASA |
Plazo | 1 año desde la extinción del contrato |
En nuestro despacho de abogados en Palma de Mallorca, te acompañamos en todo el proceso para que recuperes lo que legalmente te corresponde. Si no te han pagado el finiquito, no estás solo: hay herramientas legales eficaces para ayudarte. Contacta con un abogado laboralista en Palma de Mallorca y actúa cuanto antes.