Si alguna vez te has preguntado cómo se llaman los casos que un abogado en Palma de Mallorca puede asumir sin cobrar honorarios, la respuesta es sencilla: se trata de casos pro bono. El término completo, pro bono publico, significa “para el bien público” en latín, y hace referencia a los asuntos jurídicos que los abogados atienden de forma gratuita como parte de su compromiso social.
¿Qué es un caso pro bono?
Un caso pro bono es aquel que un abogado o despacho decide asumir sin cobrar al cliente, normalmente porque se trata de personas en situación de vulnerabilidad o entidades sin ánimo de lucro que no pueden pagar servicios legales. Esta práctica no está regulada por ley ni financiada por el Estado; es totalmente voluntaria y refleja la responsabilidad social del profesional jurídico.
Por ejemplo, un abogado en Palma de Mallorca puede decidir representar gratuitamente a una persona mayor sin recursos en un asunto de desahucio, o a una ONG local que necesita asistencia para formalizar su actividad legalmente.
¿Qué diferencia hay entre casos pro bono y justicia gratuita?
Es importante no confundir los casos pro bono con los servicios de asistencia jurídica gratuita. Esta última está regulada por ley y financiada con fondos públicos. Veamos las principales diferencias:
Característica | Justicia Gratuita | Abogacía Pro Bono |
---|---|---|
Quién lo presta | Abogados del turno de oficio designados por el Estado | Abogados o despachos privados, de forma voluntaria |
Financiación | Pagado por la Administración Pública | Sin remuneración: el abogado asume el coste |
Requisitos | Acreditar falta de recursos económicos | No hay requisitos legales |
Ámbito de aplicación | Principalmente procedimientos judiciales | Puede abarcar asesoría legal o defensa |
Carácter | Derecho legal regulado | Actividad voluntaria del abogado |
¿Quién es el abogado de oficio?
El abogado de oficio en Palma de Mallorca es aquel profesional designado por el Colegio de Abogados para representar legalmente a personas sin recursos económicos, en los casos en que no puedan permitirse un abogado privado.
Funciones del abogado de oficio
- Representar y defender a su cliente en procesos civiles, penales, laborales o administrativos.
- Redactar escritos, interponer recursos y negociar acuerdos legales.
- Garantizar el derecho a la defensa en igualdad de condiciones, sin importar la capacidad económica.
El abogado de oficio sí recibe honorarios, pero estos son pagados por el Estado, no por el cliente. Para acceder a este servicio, el solicitante debe acreditar insuficiencia económica, según los baremos establecidos por la ley (por ejemplo, no superar ciertos umbrales del IPREM).
Además, existen situaciones en las que se concede abogado de oficio automáticamente, sin necesidad de demostrar carencia económica, como en el caso de víctimas de violencia de género, terrorismo, menores o personas con discapacidad.
Resumen
- Los casos pro bono son gratuitos por iniciativa del abogado o despacho y no requieren justificación económica.
- La justicia gratuita está regulada por ley y financiada por el Estado para quienes acrediten no tener recursos.
- El abogado de oficio en Palma de Mallorca asegura el acceso universal a la defensa jurídica, dentro del marco del turno de oficio.
Ambas figuras —pro bono y abogado de oficio— son clave para garantizar la justicia y la igualdad de derechos, especialmente en una sociedad en la que el acceso al asesoramiento legal puede marcar la diferencia entre la exclusión o la protección efectiva de los ciudadanos más vulnerables.