El reparto de una herencia en Baleares está regulado por el Derecho Civil propio de las Islas, el cual introduce particularidades según se trate de Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera. Si necesitas orientación legal clara y ajustada a la normativa balear, un abogado en Palma de Mallorca para herencias puede ayudarte a realizar correctamente todos los trámites y evitar futuros conflictos entre herederos.

Como abogado en Palma de Mallorca con experiencia en sucesiones, sabemos que el proceso de repartir una herencia puede generar dudas legales y emocionales, especialmente si no hay testamento. A continuación, explicamos paso a paso cómo funciona el reparto hereditario en Baleares, tanto con como sin testamento.

1. Identificación de herederos y partes reservadas (legítima)

En las Islas Baleares, los llamados herederos forzosos son:

  • Hijos y descendientes
  • Padres y ascendientes (en ausencia de descendientes)
  • Cónyuge viudo (con distinto tratamiento según la isla)

¿Qué es la legítima?

La legítima es la parte de la herencia que la ley reserva de forma obligatoria a estos herederos forzosos, limitando la libertad del testador. La distribución varía según la isla:

Mallorca y Menorca

  • Hasta 4 descendientes: les corresponde un tercio del haber hereditario.
  • Más de 4 descendientes: tienen derecho a la mitad de la herencia.
  • En ausencia de hijos: los padres reciben una cuarta parte.
  • Cónyuge viudo: tiene derecho al usufructo, cuya proporción depende de si concurre con hijos o padres.

Ibiza y Formentera

  • Los hijos y descendientes tienen derecho a un tercio (hasta 4 herederos) o a la mitad (más de 4).
  • Los padres también pueden ser legitimarios.
  • El cónyuge viudo no tiene derecho a legítima en estas islas.

2. Reparto con o sin testamento

Con testamento

Cuando hay testamento, se respeta la voluntad del testador, siempre que no se vulneren los derechos de los legitimarios. El resto del patrimonio puede asignarse libremente.

Sin testamento (sucesión intestada)

En ausencia de testamento, se aplica la sucesión legal. El orden de herederos lo marca la ley, comenzando por descendientes, ascendientes y cónyuge. Es necesario tramitar una declaración de herederos abintestato, generalmente ante notario.

3. Pasos legales para repartir una herencia

  1. Obtener certificados: defunción, últimas voluntades y, si lo hay, el testamento.
  2. Realizar inventario: bienes, cuentas, inmuebles, deudas, etc.
  3. Redactar la escritura de partición: ante notario, con el acuerdo entre herederos.
  4. Inscribir los bienes: especialmente los inmuebles, en el Registro de la Propiedad.

4. Otras consideraciones importantes

  • Aceptación de la herencia: puede hacerse de forma expresa o tácita. También puede hacerse a beneficio de inventario para no heredar deudas superiores a los bienes.
  • Renuncia: Cualquier heredero puede renunciar a su parte si así lo desea.
  • Bienes sin herederos: pasan a ser gestionados por la Administración Pública balear, que debe destinarlos a fines sociales, educativos o culturales.

5. Impuesto de Sucesiones en Baleares (2025)

Desde julio de 2024, Baleares aplica una bonificación del 100% en el Impuesto de Sucesiones para herederos directos (hijos, padres, cónyuge). Esto significa que, en la mayoría de los casos, no se paga este impuesto, lo que facilita enormemente el proceso de transmisión patrimonial.

Conclusión

El reparto de una herencia en Baleares exige conocer tanto el régimen jurídico propio de cada isla como los pasos legales necesarios para formalizar la transmisión. En este contexto, contar con un abogado en Palma de Mallorca para herencias es la mejor garantía para que los derechos de todos los herederos sean respetados, se cumpla la voluntad del fallecido y se eviten errores que puedan generar conflictos o demoras.

Si estás en proceso de heredar o necesitas ayuda para gestionar una sucesión, no dudes en consultar con un abogado en Palma de Mallorca que domine el derecho civil balear y te guíe paso a paso de forma segura y eficaz.

¿Necesitas un Abogado en Palma?

¡Podemos ayudarte!

Abogados en Palma de Mallorca

Ver artículos relacionados