Si estás buscando un abogado especializado en derecho penal en Palma de Mallorca porque has sido víctima de una estafa o te acusan de haber cometido una, es importante que comprendas exactamente en qué consiste este delito. Como abogado en Palma de Mallorca, a menudo atendemos casos relacionados con engaños patrimoniales que, según las circunstancias, pueden constituir un delito penal tipificado en el Código Penal español. En este artículo explicamos de forma clara cuándo se considera delito por estafa, qué requisitos deben cumplirse y qué consecuencias puede tener.
¿Qué es una estafa según el Código Penal español?
El delito de estafa se produce cuando alguien, con ánimo de lucro, engaña a otra persona de forma lo suficientemente hábil como para inducirla a cometer un error que le lleva a realizar un acto que perjudica su patrimonio o el de un tercero. Si crees que has sido víctima de un delito por estafa en Palma de Mallorca debes conocer los requisitos para valorarlo.
Requisitos para que exista delito de estafa
Para que un acto engañoso sea calificado penalmente como estafa, deben concurrir todos los siguientes elementos:
- Engaño bastante: No vale un engaño burdo o evidente. Debe ser suficientemente creíble como para inducir a error.
- Error en la víctima: La persona engañada debe actuar de una manera que no habría adoptado si conociera la verdad.
- Acto de disposición patrimonial: El engaño debe provocar que la víctima entregue dinero, bienes o derechos.
- Perjuicio económico: Tiene que existir un menoscabo real en el patrimonio.
- Ánimo de lucro: El autor busca beneficiarse a sí mismo o a un tercero.
- Relación directa entre el engaño y el perjuicio: El daño patrimonial debe ser consecuencia del engaño, no de otros factores.
Penas previstas para el delito de estafa
Según el artículo 248 y siguientes del Código Penal:
- Estafa leve: Si el valor defraudado no supera los 400€, se castiga con multa de uno a tres meses.
- Estafa grave: Si supera los 400€, la pena puede ir de 6 meses a 3 años de prisión.
- Estafa agravada: Si se dan circunstancias como abuso de confianza, uso de documentos falsos, número elevado de víctimas o importe considerable, la pena puede aumentar hasta los 8 años de prisión.
Ejemplos frecuentes de estafa
- Alguien vende un coche sin informar de averías graves ocultas.
- Se simula una inversión financiera prometiendo beneficios falsos.
- Uso fraudulento de identidades o datos bancarios para obtener dinero.
¿Qué hacer si eres víctima o acusado de estafa?
Ya sea que hayas sido víctima de un engaño o te enfrentes a una acusación injusta, es fundamental contar con un abogado penalista en Palma de Mallorca que analice las pruebas y defina la estrategia de defensa o reclamación adecuada.
En nuestro despacho de abogados en Palma de Mallorca, estamos acostumbrados a tratar casos de este tipo, donde los detalles marcan la diferencia. Si tienes dudas sobre si has sufrido una estafa o necesitas asesoramiento tras haber sido denunciado, te escuchamos. Porque cada caso tiene su historia y merece una defensa rigurosa y personalizada.