Las estafas bancarias mediante cambio de cuenta son una de las modalidades de ciberfraude más extendidas en los últimos años. Si has sido víctima de este tipo de engaño, contar con un abogado estafa bancaria en Palma de Mallorca puede marcar la diferencia a la hora de recuperar tu dinero y emprender acciones legales contra los responsables.
En estos casos, resulta fundamental acudir cuanto antes a un abogado en Palma de Mallorca especializado en derecho penal y fraudes bancarios, que pueda asesorarte sobre los pasos legales a seguir y representar tus intereses ante el banco o los tribunales.
Cómo funciona el fraude de cambio de cuenta bancaria
Este tipo de estafa consiste en suplantar la identidad de un proveedor, empleado o empresa legítima para conseguir que la víctima realice una transferencia a una cuenta controlada por delincuentes. Generalmente, los ciberdelincuentes interceptan correos electrónicos o alteran facturas, cambiando el número de cuenta (IBAN) por otro fraudulento. Una vez realizado el pago, los fondos se trasladan rápidamente a otras cuentas, a menudo en el extranjero, lo que complica su recuperación.
En otros casos, los estafadores contactan por correo o teléfono simulando ser un proveedor habitual y solicitan un cambio de cuenta por motivos de seguridad o personales.
Métodos más comunes y señales de advertencia
Entre las técnicas más frecuentes empleadas por los ciberdelincuentes destacan:
- Phishing o Spear Phishing: correos que imitan a empresas o contactos de confianza.
- Vishing: llamadas de falsos empleados bancarios para obtener datos sensibles o validar pagos.
- Suplantación de dominios: direcciones de correo muy similares a las legítimas.
- Acceso ilícito al correo: manipulación de facturas o mensajes auténticos.
Las señales de alerta más comunes son solicitudes repentinas de cambio de cuenta, mensajes urgentes, modificaciones en el dominio del remitente o cuentas bancarias extranjeras.
Qué hacer si eres víctima de una estafa bancaria
Si has transferido dinero a una cuenta fraudulenta, actúa con rapidez:
- Contacta con tu banco para intentar bloquear la operación y documenta el aviso por escrito.
- Reúne todas las pruebas: correos, facturas modificadas, justificantes de pago y mensajes.
- Denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil (Grupo de Delitos Telemáticos).
- Informa al INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).
- Modifica tus contraseñas y revisa los accesos a tus cuentas bancarias y de correo.
El fraude de cambio de cuenta está tipificado como delito de estafa en el artículo 248 del Código Penal, lo que permite su persecución penal. Por ello, es clave contar con el apoyo de un profesional experto en derecho penal y delitos informáticos. Por lo que para denuciar este tipo de delitos y defender tus intereses deberás contar con un abogado penalista en Palma de Mallorca.
Reclamación ante el banco y vía judicial
Tras presentar la denuncia, debes iniciar una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente de tu banco, solicitando la devolución del importe. La normativa vigente (Real Decreto-ley 19/2018) obliga a las entidades a proteger a los usuarios, salvo que se demuestre una negligencia grave. Si el banco no responde en quince días hábiles o rechaza tu reclamación, puedes elevar el caso al Banco de España.
Si no logras recuperar tu dinero por la vía bancaria, será necesario acudir a la vía judicial. Un abogado estafa bancaria en Palma de Mallorca podrá valorar la posibilidad de presentar una denuncia penal por estafa, una demanda civil o incluso una reclamación contra el banco por falta de diligencia en la protección de tus fondos.
Cómo evitar una estafa bancaria
Prevenir este tipo de fraudes requiere una combinación de precaución, verificación y hábitos digitales seguros. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para reducir el riesgo de ser víctima:
- Verifica siempre los cambios de cuenta: antes de hacer una transferencia, confirma telefónicamente con tu proveedor o contacto habitual cualquier modificación en el número de cuenta.
- Desconfía de la urgencia: los estafadores suelen usar mensajes con tono urgente o de presión. No tomes decisiones sin comprobar la autenticidad de la información.
- Revisa cuidadosamente el correo electrónico: asegúrate de que el dominio del remitente sea correcto y no contenga ligeras variaciones.
- Implementa medidas de ciberseguridad: usa contraseñas seguras, activa la verificación en dos pasos y mantén actualizado tu software de seguridad.
- Educa a tus empleados o compañeros: si trabajas en una empresa, organiza formaciones internas sobre ciberseguridad y protocolos de validación de pagos.
- Protege la información sensible: evita compartir datos bancarios por correo electrónico o mensajes no cifrados.
Estas precauciones pueden ayudarte a evitar pérdidas económicas y complicaciones legales. En caso de duda, consulta siempre con un especialista en derecho y ciberseguridad.
En resumen
La rapidez en la actuación, la conservación de pruebas y la asistencia legal son claves para recuperar tu dinero y evitar futuros fraudes. Si sospechas que has sido víctima de un engaño financiero, no dudes en contactar con Prolegali, abogado en Palma de Mallorca, donde recibirás un asesoramiento integral para proteger tus derechos y actuar legalmente contra los responsables.



