Si te han comunicado un despido disciplinario y consideras que es injustificado, es esencial actuar con rapidez y conocimiento. Contar con un abogado laboralista en Palma de Mallorca te ayudará a proteger tus derechos desde el primer momento.

1. Mantén la calma y asesórate legalmente

Evita firmar cualquier documento sin comprenderlo plenamente. Si decides firmar la carta de despido o el finiquito, añade junto a tu firma la expresión «no conforme». Esto te permitirá impugnar la decisión más adelante.

Ponte en contacto cuanto antes con un abogado en Palma de Mallorca especializado en despidos laborales para analizar tu caso en detalle.

2. Reúne toda la documentación y pruebas

Conserva todos los documentos que te haya entregado la empresa: carta de despido, nóminas, contrato, comunicaciones por email, etc. Si tienes pruebas que contradicen los motivos del despido (correos, testigos, registros), recógelas cuanto antes.

3. Presenta una papeleta de conciliación

Dispones de un plazo de 20 días hábiles desde la fecha del despido para presentar una papeleta de conciliación ante el TAMIB (Tribunal de Arbitraje y Mediación de les Illes Balears). Este trámite es obligatorio antes de acudir a los tribunales.

En la papeleta debes incluir tus datos, los de la empresa, tipo de contrato, fecha del despido, motivos que te han comunicado y por qué los consideras injustos.

4. Participa en el acto de conciliación

Una vez presentada la papeleta, el TAMIB te citará para celebrar un acto de conciliación. Este encuentro busca que ambas partes lleguen a un acuerdo, que puede incluir tu readmisión o el pago de una indemnización.

Si se alcanza un acuerdo, el proceso termina aquí y se evita el juicio.

5. Presenta demanda ante el Juzgado de lo Social

Si no se llega a un acuerdo en el TAMIB, puedes interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social dentro del mismo plazo de 20 días hábiles desde el despido. Tu abogado laboralista en Palma de Mallorca te representará ante el juez.

6. Resultado del juicio laboral

  • Despido improcedente: La empresa podrá elegir entre readmitirte (con pago de salarios no percibidos) o abonarte una indemnización económica.
  • Despido nulo: Si se vulneran derechos fundamentales, se ordenará la readmisión obligatoria y el pago de salarios de tramitación.
  • Despido procedente: No tendrás derecho a indemnización por despido, aunque sí a tu finiquito y posibles cantidades pendientes.

Recomendaciones clave

  • No dejes pasar los 20 días hábiles desde la comunicación del despido.
  • Contacta cuanto antes con un profesional del Derecho Laboral.
  • Firma «no conforme» si decides aceptar la carta o el finiquito temporalmente.

Resumen del proceso

Paso Plazo Recomendación
Papeleta de conciliación (TAMIB) 20 días hábiles Presentar con apoyo legal y pruebas
Acto de conciliación Tras papeleta Intentar llegar a un acuerdo
Demanda judicial Dentro del mismo plazo si no hay acuerdo Redactar con asesoramiento legal
Juicio laboral Depende del juzgado Asistencia de abogado muy recomendable

Si necesitas ayuda, un abogado en Palma de Mallorca con experiencia en despidos disciplinarios puede asesorarte y ayudarte a conseguir la mejor solución posible en tu caso concreto.

¿Necesitas un Abogado en Palma?

¡Podemos ayudarte!

Abogados en Palma de Mallorca

Ver artículos relacionados