Cuando en una empresa desaparecen fondos o se desvían hacia cuentas personales, la situación no solo genera un conflicto interno grave, sino que también puede constituir un delito penal. Ante este escenario, contar con un abogado en Palma de Mallorca experto en apropiación indebida es clave para proteger el patrimonio de la sociedad y los intereses de sus socios.

Si buscas un abogado en Palma de Mallorca especializado en derecho penal y societario, en Prolegali encontrarás un equipo preparado para asesorarte y actuar con rapidez frente a estas conductas.

¿Qué pasa si el que roba en la empresa es un socio?

Cuando un socio se apropia de fondos de la empresa, normalmente se encuadra en el delito de apropiación indebida (art. 252 Código Penal). Esto ocurre cuando utiliza su posición para quedarse con dinero de la sociedad y no lo devuelve, causando un perjuicio definitivo. Las penas pueden ir de 6 meses a 6 años de prisión, además de multas y la obligación de restituir lo apropiado.

¿Qué pasa si el que roba en la empresa es un administrador?

En el caso de los administradores, la conducta suele calificarse como administración desleal (art. 295 Código Penal). Esto sucede cuando, excediendo sus facultades, desvían fondos o realizan actos que perjudican el patrimonio social. Aquí basta con que desaparezca el dinero de la empresa, aunque no termine en la cuenta personal del administrador.

En ambos supuestos, la jurisprudencia exige que exista ánimo de lucro y un perjuicio económico para la sociedad, aunque las pruebas necesarias varían según se trate de un socio o de un administrador.

Cómo denunciar la apropiación indebida de fondos

Presentar una denuncia por apropiación indebida dentro de una empresa es un paso delicado que requiere una estrategia legal bien definida. Antes de iniciar cualquier acción, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado en Palma de Mallorca especializado en derecho penal y societario, que pueda analizar el caso, valorar las pruebas y guiar en el procedimiento más adecuado. Estar asesorado legalmente desde el inicio evita errores y aumenta las probabilidades de éxito en la reclamación.

Los pasos más habituales son:

  • Acudir a la Policía Nacional o Guardia Civil con toda la documentación que demuestre los hechos.
  • Presentar la denuncia directamente en el Juzgado de Instrucción competente.
  • Si los fondos afectados son europeos, comunicar el caso al SNCA o a la OLAF.
  • Utilizar los canales internos de denuncia de la empresa, protegidos por la Ley 2/2023.

Documentación necesaria para denunciar

Para que la denuncia prospere es fundamental aportar pruebas suficientes. La documentación más relevante incluye:

  • Identificación del denunciante y su relación con la sociedad.
  • Relato cronológico de los hechos y del perjuicio generado.
  • Extractos bancarios, balances contables, transferencias y movimientos sospechosos.
  • Actas societarias y comunicaciones internas que acrediten el acceso a los fondos.
  • Testimonios de empleados o socios y, en su caso, informes periciales.

Un relato detallado y acompañado de documentación sólida facilita la investigación judicial y aumenta las probabilidades de recuperar lo apropiado.

Plazos y órganos competentes

Las denuncias pueden interponerse en comisarías de Policía Nacional, Guardia Civil o directamente en el Juzgado de Instrucción. También pueden intervenir organismos administrativos como Hacienda o inspección de trabajo si se detectan irregularidades fiscales.

Los delitos de apropiación indebida y administración desleal prescriben generalmente a los 5 años, aunque lo recomendable es actuar con rapidez para evitar la pérdida de pruebas y complicaciones procesales.

Ante una situación tan delicada, la mejor opción es contar con un abogado penalista en Palma de Mallorca que te acompañe desde la preparación de la denuncia hasta la defensa en juicio, asegurando la máxima protección de los intereses de tu empresa.

¿Necesitas un Abogado en Palma?

¡Podemos ayudarte!

Abogados en Palma de Mallorca

Ver artículos relacionados