Enfrentarse a un despido nunca es fácil y puede generar muchas dudas sobre los pasos a seguir. Contar con un abogado en Palma de Mallorca te permitirá actuar con rapidez y seguridad, evitando errores que más adelante pueden costarte dinero o derechos.
Un abogado laboralista en Palma de Mallorca puede guiarte en todo el proceso, desde la revisión de la documentación inicial hasta la reclamación de indemnizaciones. Estos profesionales saben detectar fallos en la carta de despido, calcular la indemnización real y asesorarte para que no pierdas beneficios económicos importantes.
Consejos inmediatos tras un despido
- Exige siempre la carta de despido por escrito con la fecha exacta y los motivos.
- Si no estás de acuerdo, firma como “no conforme”. Tu firma solo acredita que recibiste el documento, no que aceptas el contenido.
- Revisa el finiquito para comprobar que incluye todos los conceptos: salario pendiente, vacaciones no disfrutadas, pagas extras, etc.
- No firmes nada sin haberlo leído con calma o sin asesoramiento.
- Recuerda que para que la indemnización por despido improcedente esté exenta de pagar impuestos, es imprescindible acudir al TAMIB o, en su defecto, obtener el reconocimiento en un procedimiento judicial.
El papel del TAMIB en Baleares
El TAMIB (Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Islas Baleares) es el organismo encargado de tramitar la conciliación previa obligatoria antes de acudir al juzgado. Debes presentar una papeleta en un plazo máximo de 20 días hábiles desde la notificación del despido.
Además, acudir al TAMIB es fundamental para que la indemnización por despido improcedente quede exenta de pagar IRPF. Si la improcedencia se reconoce solo en un acuerdo privado con la empresa, esa indemnización tributará como rendimiento del trabajo en tu declaración de la renta.
Cómo presentar la papeleta de conciliación en el TAMIB
Para presentar una papeleta de conciliación en el TAMIB (Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Illes Balears), se puede hacer tanto de forma presencial como online, utilizando el modelo oficial disponible en su web.
- Descargar el modelo oficial: Puedes obtenerlo en la página del TAMIB o solicitar cita previa para entregarlo en sus oficinas.
- Presentación presencial: Acude a la sede con el formulario cumplimentado, tu DNI original y, si corresponde, documentación laboral (contrato, nóminas, carta de despido, etc.). Debes llevar al menos cuatro copias de la papeleta.
- Presentación online: A través de la Oficina Virtual del TAMIB, adjuntando el formulario, copia del DNI y, si procede, otros documentos relevantes.
- Citación: Tras registrar la papeleta recibirás por SMS o correo electrónico la fecha y hora del acto de conciliación, al que deberás acudir con tu DNI y, si lo deseas, acompañado por tu abogado o representante.
Contenido mínimo de la papeleta
- Datos personales del trabajador reclamante y de la empresa.
- Puesto de trabajo, antigüedad, salario, jornada y convenio aplicable.
- Descripción clara de los hechos: motivo del despido o reclamación, fechas y cuantías.
- Solicitud concreta: improcedencia del despido, indemnización u otros derechos reclamados.
- Fecha y firma del trabajador.
El TAMIB facilita plantillas y realiza un trámite ágil: al presentar la reclamación se interrumpen los plazos legales y se cita a las partes para intentar un acuerdo previo al juicio.
Datos de contacto del TAMIB
📍 Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Illes Balears
Avinguda Comte de Sallent, n°11-2a Plta., 07003 Palma de Mallorca
📞 Teléfonos: 971 76 35 45 / 971 76 35 46
📧 Email: tamib@tamib.es
¿Es obligatorio ir con abogado al TAMIB?
No, no es obligatorio ir con abogado al TAMIB.
- En el acto de conciliación (que es el trámite más habitual), puede acudir el trabajador solo, con un representante sindical, o con abogado/graduado social si lo desea.
- Lo mismo para la empresa: puede acudir el empresario, un representante legal, o su abogado/asesor laboral.
- El TAMIB es un trámite pensado para ser rápido, sencillo y gratuito, por eso no exigen representación profesional.
👉 ¿Cuándo conviene llevar abogado o graduado social?
- Si el caso es complejo (por ejemplo, un despido con dudas de indemnización, reclamaciones económicas grandes, modificaciones de condiciones laborales importantes).
- Si ya tienes decidido que seguramente acabarás en juicio: es útil que tu abogado esté presente desde el principio para dejar bien planteada la reclamación.
- En conflictos colectivos, las partes suelen ir asesoradas casi siempre.
En resumen:
- No es obligatorio → puedes ir solo.
- Es recomendable → si quieres estar bien asesorado o si el caso no es sencillo.
Qué esperar en la conciliación
En el acto de conciliación pueden darse dos escenarios:
- Acuerdo: empresa y trabajador pactan la indemnización o condiciones, y se recoge en acta oficial con validez jurídica.
- Sin acuerdo: se abre la vía judicial y deberás presentar una demanda en el Juzgado de lo Social en un plazo de 20 días hábiles.
El procedimiento es rápido: normalmente, la citación se recibe pocos días después de presentar la papeleta.
Conclusión
Si te despiden en Palma de Mallorca, actúa con rapidez: revisa la documentación, conserva pruebas, solicita asesoramiento legal y acude al TAMIB. Solo así podrás proteger tus derechos, reclamar la indemnización correcta y asegurarte de que no pagas impuestos de más por lo que legalmente te corresponde.



