Cuando alguien se plantea poner una denuncia por agresión, lo primero que debe saber es que se inicia un procedimiento penal con varias fases y consecuencias que pueden ser importantes. Contar con el respaldo de un abogado penalista en Palma de Mallorca resulta esencial para entender los pasos a seguir, proteger los derechos de la víctima y preparar la estrategia más adecuada desde el inicio.
En muchos casos, la persona afectada desconoce que además del proceso penal también puede reclamar una compensación económica. Aquí cobra relevancia el papel de un abogado en Palma de Mallorca, quien no solo guiará en la tramitación judicial, sino que también ayudará a calcular y solicitar las indemnizaciones correspondientes según los daños sufridos.
Del mismo modo, para quienes ya están inmersos en un proceso concreto, la ayuda de un Abogado con experiencia en denuncias por agresión en Palma es clave. Este profesional se encarga de recopilar pruebas, coordinar informes médicos y aportar todos los elementos necesarios para que la denuncia prospere en sede judicial.
Pasos iniciales tras la agresión
- Acudir cuanto antes a un centro médico para obtener un parte de lesiones, documento fundamental como prueba del daño sufrido.
- Presentar la denuncia ante la Policía, Guardia Civil o en el juzgado correspondiente, aportando el parte médico, la narración detallada de los hechos y cualquier otra prueba disponible.
Proceso judicial y tramitación
- Las fuerzas de seguridad elaboran un atestado que remiten al juzgado.
- El juez cita a la víctima, al denunciado y a los posibles testigos para declarar.
- Se pueden ordenar pruebas adicionales y medidas cautelares, como una orden de alejamiento.
- Según la gravedad de las lesiones, el caso se tramita como delito leve (juicio rápido) o como procedimiento penal ordinario.
Posibles desenlaces
- Archivo del procedimiento si no hay pruebas suficientes.
- Celebración de juicio y posterior sentencia, que puede conllevar multas, trabajos en beneficio de la comunidad, órdenes de alejamiento o incluso prisión en los casos de lesiones graves.
- Reconocimiento de indemnización para la víctima por los daños físicos y morales sufridos.
¿Cuál es el baremo de indemnización por delito de lesiones (2025)
En España, las indemnizaciones se calculan según el baremo oficial actualizado, que tiene en cuenta la gravedad de las lesiones, la duración de la recuperación y la existencia de secuelas.
Indemnizaciones diarias 2025
- Día muy grave: 127,01 € por día.
- Día grave: 95,26 € por día.
- Día moderado: 66,04 € por día.
- Día básico: 38,10 € por día.
- Intervención quirúrgica: entre 508,03 € y 2.032,12 €, según la complejidad.
Secuelas permanentes
Las secuelas físicas, psicológicas o estéticas se valoran mediante puntos. Cada punto equivale a una cantidad económica concreta. Por ejemplo, 7 puntos funcionales pueden superar los 8.000 €, a lo que puede añadirse compensación por daño estético.
Aspectos considerados en el cálculo
- Duración de la recuperación y nivel de gravedad.
- Existencia y magnitud de secuelas.
- Gastos médicos y de rehabilitación.
- Pérdida de ingresos por baja laboral.
- Daños morales y perjuicios personales.
Aplicación práctica
Imagina que una persona sufre lesiones que requieren 20 días de recuperación moderada y además queda con una secuela de 5 puntos. Solo por los días de recuperación tendría derecho a unos 1.320,8 € (20 x 66,04 €). Si a esto se le añaden los 5 puntos de secuela, la indemnización final superaría los 5.000 €, cifra que puede aumentar según los daños estéticos o psicológicos asociados.
Presentar una denuncia por agresión no solo persigue sancionar al responsable, sino también obtener una reparación justa para la víctima. La combinación de parte médico, pruebas sólidas y asesoría de profesionales del derecho es lo que permite lograr una sentencia favorable y la indemnización adecuada.