Si has sufrido un accidente de tráfico y no sabes cuánto tiempo tienes para reclamar una indemnización, es fundamental que actúes con rapidez y te informes adecuadamente. Un abogado en Palma de Mallorca con experiencia en responsabilidad civil puede ayudarte a no perder tus derechos por dejar pasar los plazos legales.

En nuestro despacho, como abogado en Palma de Mallorca para accidentes de tráfico, tratamos a diario con personas que, por desconocimiento o por confiar en la buena fe de la aseguradora, dejan pasar el tiempo sin reclamar y acaban perdiendo la posibilidad de ser indemnizadas. Por eso, lo primero que debes saber es que los plazos son limitados y estrictos.

Plazo general para reclamar: un año

La ley establece que el plazo general para reclamar una indemnización por daños derivados de un accidente de tráfico es de un año. Pero ese año no comienza necesariamente el día del accidente. El momento exacto en el que empieza a contar el plazo depende del tipo de perjuicio sufrido:

  • En caso de lesiones personales: El plazo comienza a contar desde la fecha de alta médica definitiva. Es decir, cuando el médico da por finalizado el tratamiento y las secuelas pueden ser valoradas.
  • En caso de daños materiales: Si el accidente solo causó daños en el vehículo o en objetos personales, el año empieza a contar desde la fecha del accidente.

Muchas personas creen erróneamente que tienen un año desde el día del accidente, incluso si están en tratamiento médico. En realidad, el plazo para reclamar por lesiones se empieza a contar desde que el afectado alcanza el estado de curación o estabilización.

¿Qué pasa si presento una reclamación previa?

Si presentas una reclamación extrajudicial a la aseguradora (por ejemplo, una carta o una solicitud formal de indemnización), el plazo de un año se interrumpe. Eso significa que el tiempo vuelve a contarse desde cero una vez que la aseguradora responde, ya sea aceptando, rechazando o contestando de forma parcial. Este punto es clave para ganar tiempo y reforzar la reclamación.

¿Y si hay vía penal?

En algunos accidentes graves, especialmente si han intervenido factores como el alcohol, exceso de velocidad o lesiones relevantes, puede abrirse la vía penal. En estos casos, el plazo para denunciar es de seis meses desde la fecha del accidente. Sin embargo, lo más habitual en los accidentes leves o moderados es seguir la vía civil, que mantiene el plazo general de un año.

Importancia de acudir al médico en las primeras 72 horas

Otro aspecto fundamental es acudir a un centro médico lo antes posible tras el accidente, preferiblemente dentro de las primeras 72 horas. ¿Por qué es tan importante? Porque si no se acude al médico en ese plazo, la aseguradora puede argumentar que las lesiones no están directamente relacionadas con el accidente o que no se pueden probar. Sin ese parte médico inicial, la reclamación pierde mucha fuerza.

Recomendaciones para no perder tu derecho a reclamar

  • No esperes a sentirte mejor: Acude al médico y deja constancia desde el primer momento.
  • Consulta con un abogado cuanto antes: Un profesional especializado sabrá calcular exactamente el plazo de prescripción según tu caso.
  • No firmes acuerdos sin asesoramiento: Muchas aseguradoras ofrecen acuerdos rápidos por debajo de lo que realmente corresponde.
  • Conserva toda la documentación: Informes médicos, parte del accidente, atestado, justificantes de gastos, etc.

Conclusión

En la mayoría de los casos, tienes un plazo de un año para reclamar una indemnización por accidente de tráfico. Sin embargo, ese año puede empezar a contar desde el alta médica, desde el accidente o reiniciarse si haces una reclamación previa. Por eso, te recomendamos que no dejes pasar el tiempo y consultes con un abogado en Palma de Mallorca para accidentes de tráfico lo antes posible.

Actuar a tiempo es clave. La prescripción no espera, y una gestión rápida y bien asesorada puede marcar la diferencia entre obtener una indemnización justa o perder por completo tu derecho a reclamar.

¿Necesitas un Abogado en Palma?

¡Podemos ayudarte!

Abogados en Palma de Mallorca

Ver artículos relacionados