Si has sufrido un accidente de tráfico y no sabes si puedes reclamar una compensación, este artículo te explica las claves para saber si tienes derecho a una indemnización. Como abogado en Palma de Mallorca con experiencia en accidentes de circulación, a continuación resumimos quién puede reclamar, en qué casos y cómo hacerlo de forma eficaz.

¿Quién puede solicitar una indemnización?

  • Conductores no responsables: Si no fuiste culpable del siniestro, puedes reclamar por los daños físicos y materiales sufridos.
  • Pasajeros: Siempre tienen derecho a ser indemnizados, con independencia de quién causó el accidente.
  • Peatones y ciclistas: Si no fueron los únicos responsables del accidente, también pueden reclamar. En caso de culpa compartida, la indemnización se ajusta proporcionalmente.
  • Familiares de fallecidos: En accidentes mortales, los familiares tienen derecho a recibir compensación económica, según el grado de parentesco y las circunstancias del caso.

¿Qué requisitos deben cumplirse?

Para que exista derecho a indemnización, deben cumplirse los siguientes criterios:

  • Existencia de daños: Pueden ser lesiones, secuelas, daños psicológicos, incapacidad temporal o daños materiales en vehículos u objetos personales.
  • No ser el único culpable: Si tienes parte de responsabilidad, tu compensación puede reducirse, pero no desaparece salvo que seas el único causante del accidente.
  • Demostrar la relación con el accidente: Es fundamental acreditar que los daños provienen del siniestro. Se recomienda acudir al hospital en las primeras 72 horas y conservar todos los informes médicos.

¿Quién paga la indemnización?

Normalmente, la compañía aseguradora del conductor responsable es quien debe pagar la compensación. No obstante, hay excepciones:

  • La aseguradora del culpable: Es quien asume la responsabilidad civil obligatoria.
  • El Consorcio de Compensación de Seguros: Interviene si el causante del accidente no tiene seguro, no ha sido identificado o su compañía está en quiebra.

¿Qué conceptos pueden reclamarse?

El cálculo de la indemnización incluye distintos tipos de perjuicios:

  • Lesiones personales: Días de baja, secuelas físicas o psicológicas, cirugías, tratamientos médicos.
  • Daños materiales: Reparación del vehículo, pérdida total o daños en objetos personales.
  • Perjuicio económico: Gastos médicos, desplazamientos, pérdida de ingresos, etc.

Pasos esenciales para reclamar

  1. Acude al médico lo antes posible, incluso si no tienes síntomas aparentes.
  2. Recopila toda la documentación: parte amistoso, atestado policial, informes médicos, testigos, facturas, etc.
  3. Consulta con un abogado en Palma de Mallorca para accidente de tráfico que analice tu caso y gestione la reclamación ante la aseguradora o los tribunales si fuera necesario.

Conclusión

Si has sido víctima de un accidente de tráfico en Mallorca y no eres el responsable único, tienes muchas probabilidades de poder reclamar una indemnización. Pasajeros, peatones y ciclistas también pueden hacerlo. La clave está en contar con la documentación adecuada y demostrar la relación directa entre el accidente y los daños sufridos. Contactar con un abogado en Palma de Mallorca especializado en accidentes de tráfico te permitirá valorar correctamente tu caso y defender tus derechos desde el primer momento.

¿Necesitas un Abogado en Palma?

¡Podemos ayudarte!

Abogados en Palma de Mallorca

Ver artículos relacionados